aretes, collares, anillos, pulseras, marca de joyas de plata

Blog

¿Joyería hipoalergénica? Te contamos qué es y cómo identificarla

Seguro has oído hablar del término en otras categorías como el cuidado de la piel o maquillaje. Pues la joyería también puede ser hipoalergénica. Sigue leyendo para descubrir si este tipo de joyas son para tí. 

La demanda de este tipo de joyería es cada vez más alta pero no muchos conocen la definición exacta del término, más allá de la creencia de que “no genera alergias”.

Esta creencia no está lejos de la verdad, sin embargo, el que las joyas sean consideradas o catalogadas como “hipoalergénicas” no aseguran al 100% la prevención de reacciones alérgicas o irritaciones en la piel. 

¿Qué son las joyas hipoalergénicas?

Son aquellas que están hechas de aleaciones de metales que se seleccionaron cuidadosamente para disminuir al mínimo la posibilidad de provocar alguna reacción alérgica. ¿Te ha pasado que te colocas aretes nuevos y a las pocas horas sientes picazón o tienes signos de irritación en la oreja? Pues probablemente tu piel no es compatible con el material de los aretes, y así pasa con todas las joyas. 

Mayoritariamente, esta reacción puede ser ocasionada por el Níquel, un metal alergénico y poco compatible con la piel, muy común en la producción de joyería. 

Ahora, que una joya no contenga Níquel no significa necesariamente, que sea hipoalergénica ya que cada piel es única y tiene sus propias características. Sin embargo la ausencia de este metal si disminuye al máximo posible la existencia de alergias, por lo que se considera “hipoalergénica”.

¿Qué materiales son hipoalergénicos?

PLATA ESTERLINA O PLATA 925: La plata esterlina de buena calidad y de proveedores certificados está compuesta por 92,5% de plata y 7,5% de cobre. Al no contener Níquel, se considera una joya hipoalergénica. A muchas personas les resulta la mejor opción para el día a día. 

ACERO QUIRÚRGICO: Si bien el acero no es 100% libre de Níquel, es una buena opción para evitar irritaciones. 

TITANIO: El titanio no es una aleación, sino un elemento puro y por naturaleza no contiene Níquel, así que es la mejor opción para evitar alergias, sobretodo si es para abrir nuevas perforaciones. En cuanto a sus contras, no existen muchos diseños modernos y variados de joyería con este material, ya que es difícil de trabajar y moldear. Además sus precios son un poco elevados.

La mayoría de accesorios de Creattah están hechos de Plata 925 y enchapados en Oro de 18k.